Cuando pensamos en grandes viajes, pocas veces aparece Túnez como el primer nombre en la lista. Y sin embargo, este pequeño país del norte de África guarda en su interior paisajes de película, historia milenaria y una hospitalidad inolvidable.
Viajar a Túnez es sumergirse en un mosaico de culturas, entre ruinas romanas, desiertos infinitos, playas mediterráneas, pueblos blancos y oasis escondidos. Todo esto, sin masificaciones, a un precio accesible y con la sensación de estar descubriendo un secreto bien guardado.
Un país entre Europa y África

Túnez es una puerta entre dos mundos: el exotismo del Magreb con la accesibilidad del Mediterráneo. A sólo dos horas de vuelo desde ciudades como Madrid, París o Roma, es perfecto para quienes buscan una experiencia diferente sin ir al otro lado del mundo. ¿Te imaginas dormir bajo las estrellas en pleno desierto? En Túnez puedes recorrer las dunas en 4×4, cruzar palmerales en dromedario y revivir la historia de los gladiadores.
Su ventaja respecto a otros destinos: Su pequeño tamaño. En pocos días podrás conocer lo más importante.
🏺 Historia viva en cada rincón

Desde la legendaria Cartago hasta las impresionantes ruinas romanas de Dougga o El Djem, pasando por medinas árabes que parecen detenidas en el tiempo. Túnez es un paraíso para los amantes de la arqueología, la historia antigua y la arquitectura tradicional.
Seguro que no sabías que en este pequeño territorio se ofrecen 9 zonas declaradas patrimonio mundial por la UNESCO.
🏖️ Playas tranquilas y auténticas

A diferencia de otros destinos turísticos masificados, en Túnez encontrarás kilómetros de costa virgen, aguas cálidas, y pequeñas calas donde sentir que el Mediterráneo es sólo para ti. Las zonas de Sousse, Hammamet y Djerba son ideales para combinar cultura y descanso.
🐫 El Sahara tunecino: aventura en estado puro

El desierto del Sahara es uno de los grandes tesoros del país y una experiencia que marca para siempre.
Llama la atención que algo tan peligroso, tan falto de vida, pueda ser tan increíblemente hermoso.
Con la ventaja de que en un solo día es posible desplazarse hasta esta zona.
Es el desierto más grande del mundo podemos:
-
Hacer excursiones en 4×4.
-
Dormir en campamentos bereberes.
-
Cruzar dunas en dromedario.
-
Visitar oasis como Ksar Ghilane.
Es una experiencia auténtica, segura y apta para todas las edades.
🎬 5. Paisajes de cine

Túnez no solo se visita... se reconoce en la gran pantalla. Su geografía única, mezcla de desiertos, fortalezas antiguas, pueblos trogloditas y llanuras infinitas ha sido elegida por Hollywood y otras industrias del cine para dar vida a mundos épicos y legendarios.
Películas como:
-
Star Wars – El planeta Tatooine (sí, su nombre viene de la ciudad tunecina Tataouine) nació aquí.
-
Indiana Jones – Las escenas del Cairo fueron filmadas en Kairouan y Tozeur.
-
El Paciente Inglés – El romántico drama bélico encontró en Túnez su luz dorada y sus paisajes de ensueño.
-
Oro Negro (Black Gold, con Antonio Banderas y Tahar Rahim) – Recreó las tensiones tribales del desierto árabe en las dunas tunecinas.
-
La vida de Brian (Monty Python) – El absurdo humor británico usó los escenarios tunecinos para representar Judea.
-
El cielo protector (The Sheltering Sky) – Otra muestra de cómo el desierto tunecino puede contar historias profundas y existenciales.
Estos paisajes no necesitan decorado: son reales, impactantes y están ahí esperando a ser recorridos. Desde las casas trogloditas de Matmata, hasta las ruinas abandonadas de los sets de Star Wars en el desierto de Nefta, Túnez es un paraíso para viajeros cinéfilos y amantes de los lugares con alma.
Si alguna vez soñaste con estar dentro de una película… Túnez es tu escenario.
👳 Cultura auténtica y hospitalaria

Túnez no vive del turismo masivo, lo que le permite mantener su identidad, tradiciones y calidez. Sus gentes reciben al viajero con una sonrisa, y aún es posible recorrer sus calles siendo uno más entre la multitud.
En vuestro viaje podréis disfrutar, por ejemplo, de una auténtica casa árabe gestionada por la gente de la zona, lo que se conoce como "dar". Importante promover el turismo local.
🍲 Gastronomía con sabor mediterráneo y especias

La cocina tunecina es un regalo para los sentidos: cuscús, briks crujientes, harissa picante y dátiles frescos del oasis. Todo acompañado por té a la menta o un vino local. Sencilla, sabrosa y con carácter.
Para los que necesiten un menú especial no habrá ningún problema, se prepararán menús acordes a las necesidades. Es la ventaja de viajar en privado.
¿Por qué elegir Túnez ahora? Porque combina seguridad, variedad de paisajes, historia, aventura y autenticidad. Porque puedes caminar por ruinas romanas por la mañana, bañarte en el mar por la tarde y dormir en el desierto por la noche. Y porque, a diferencia de otros lugares, en Túnez no serás uno más. Serás un viajero que descubre algo único.
En Desert Rose Service te ayudamos a vivir el lado más auténtico de Túnez, con excursiones personalizadas, guías en español y atención a cada detalle. Desde el desierto hasta la costa, diseñamos tu viaje para que sea inolvidable.
Programa en Túnez recomendado: Oasis + Cartago
Escribir comentario